De aquellas sectas estos bobos
Hace diez años escribí sobre ellos en tono lúdico-festivo. En el de siempre, vamos. Todo bien hasta que dije que eran una secta. Eso no les gustó. Se me alborotaron sus empleados. Tuve unos cuantos de sus soldados nazis atacándome, es un decir, diciendo que el nazi era yo, que hablaba de lo que no sabía, que si era un ignorante... En esos comentarios tan exaltados me quedaba clara una cosa. Y es que si un blog insignificante que se leía casi en familia había conseguido tanto movimiento de pronto es que realmente había dado en el clavo. No soportaban que les dijera que eran una secta porque realmente lo eran. Nunca me hubiesen alertado de eso si se hubiesen quedado calladitos y en silencio.
He oído que en lugares como Amazon ciertas empresas colgaban comentarios de clientes de la casa para alabar sus productos. En el mundo de twitter los bots hacen estragos. También hay muchos twiteros reales en el mundo del espectáculo que están para animar las redes, alentar a los suyos, calentar a los fans... los comunnity managers.
Las sectas también tienen sus comunnity managers. Sólo que estos suelen trabajar gratis. Lo hacen por el bien mayor de su comunidad. Son supercomunitarios, ellos. Yo tuve a un tal Otto, el que me llamaba nazi a mí dando la lata (manda huevos con ese nombre ir llamando nazi por ahí a la gente, a ver, ¿Qué suena más como a esvástica, Sergio u Otto?). Decía que no había probado el producto. Por eso lo criticaba.
Nunca piquéis en una secta solo para probar. Eso no es como cambiar de marca de cerveza o trastear con el Kama Sutra a ver si te sale un orgasmo diferente. Si pruebas ahí a lo mejor ya no te dejan probar nada más porque te va a costar mucho salir. Hay alfombra roja de entrada pero te la quitan a la hora de salir.
Hace una semana me llegó el comentario de una mujer que por esa época me dijo que efectivamente ella sí iba a probar. Mintió un poquito. Me dijo en este comentario que ella ya estaba dentro y que empezó bien pero luego resultó que se le complicó la cosa. Primero hacían hermosas conferencias sobre filosofía. Con el tiempo te ofrecían unos cursos y ahí te captaban. Luego la cosa se complicaba y ya trabajabas casi más de la mitad de tu vida para esa secta. Podías incluso tener una iniciación. Un retiro en el campo. A base de hostias en la cara para demostrar que soportabas el maltrato físico o humillaciones para el psicológico. Y bien apartados para que no pudieras llamar a la policía ni a tu madre.
Esta mujer me dijo que en esa época escribía ese tipo de comentarios para lavar la imagen de la secta porque así se lo ordenaban.
También tuve hace más tiempo el testimonio de un tipo que por mail me envió un libro suyo sobre el asunto. Otra víctima. Me dijo que lo podía publicar con seudónimo o con mi nombre y sacarle dinero o no, que a él le daba igual. Sólo quería que saliera a la luz lo que hacían esos sectarios. Tenía miedo.
Supongo que me debió confundir con un editor. Aunque hoy en día publicar en por ejemplo Amazon es gratuito. Sea como sea me lo enviaba desde Brasil. Los testimonios del libro parecían reales y tenían nombres y apellidos que lamentablemente no puedo contrastar porque no estoy en Sudamérica ni tengo tiempo para enfrentar todo ese material. Incluía una amplia biografía y estaba escrito por alguien con cierto bagaje universitario. Parecía una tesis doctoral. Pero muy bien escrita y estructurada. Todavía le doy vueltas a lo de publicarla por ahí. Como he dicho, cualquiera puede.
Como anécdota simpática diré que en la caja de comentarios de aquella entrada un amigo me preguntaba públicamente en mitad de todo ese lío y el fragor de la batalla: "Oye tío, ¿me puedes decir a qué hora y dónde hemos quedado para el japo?" Claro hombre, pensé yo, y si quieres te cuelgo mi dirección y hasta el DNI. Sobre amigos míos a los que les falta un hervor ya hablaremos otro día.
Sea como sea esa secta internacional es peligrosa. Sus iniciales son NA. Muchos sabéis ya cual es pero no me apetece tener otra vez a Otto dando la lata por aquí. Son peligrosos. A nivel internacional y en más de cincuenta países.
Si oís que alguien dice secta, nunca ni por casualidad ni por curiosidad, se debe probar. Hay cosas que son como ciertos fetichismos sexuales. Estaban mejor en la cabeza que en la realidad.
Comentarios
Sobre los Miguelianos así serían para acabar frente a un juzgado. No deja de sorprenderme lo difícil que es llevar ciertas prácticas ante un juez. Hay sectas que están pidiendo a gritos una prohibición más el encarcelamiento de los suyos y luego las ves por ahí, campando a sus anchas durante años y años. Con ocasionales denuncias que salen en los diarios pero luego se olvidan porque no dan ni para primera plana.
Sobre las religiones ya sabemos que muchas son sectas que progresaron. Por no decir todas. Pero alguna de estas religiones ayuda y defiende contra las sectas minoritarias y peligrosas. Al ser pequeñas, las sectas requieren de más colaboración material por parte de sus afiliados. Y quién dice colaboración dice explotación. Me gusta pensar que muchos católicos no caeran en las redes de estas porque tendrán su propio consuelo. Y puestos a elegir mejor la religión oficial de turno que estas otras de marca blanca pero terriblemente ofensivas y descontroladas. La que expongo aquí siente especial cariño por las esvásticas así que poco o nada bueno puedes esperar.
Por lo que he leído en varios ensayos sobre el tema cualquiera en horas bajas
puede caer independientemente de su cultura. Pero no sé, yo no caigo ni en los anuncios sobre productos que me saltan a los ojos basándose en mis historiales de navegación. Si no tengo pensado comprarlo me da igual que sea un producto hecho a mi medida. Y lo de entrar en un grupo a mí que me gusta la soledad por encima de todo... No sé. Por si acaso no me acercaré.
Sobre la efervescente totalmente de acuerdo. Nunca antes la había conocido tan desatada. Yo más que a la primavera lo achaco al deterioro cognitivo y bueno, deterioro en general. Un besote, María
Para ellos los sectarios éramos los demás.
No eran objetivos ni veían cómo se aprovechaban de ellos llegando incluso a la prostitución.
Creo recordad que muchos de ellos necesitaron asistencia psicológica muchos años.
Anteriormente, cuando yo era más joven, un amigo me invitó a unas sesiones de algo así como el Gurú Maravisha... seguro que no es Maravisha pero era algo parecido. Solo asistí a la primera. A ver yo no soy Einstein pero no hacía falta ser muy listo para darse cuenta de que aquella sesión era el primer paso para acaba abducido. Evidentemente le dije a mi amigo que ni loco volvía y recuerdo que él se molestó.
Hay que tener cuidado con la gente que forma parte de sectas. No suelen estar bien de la cabeza y muchos si hace falta harán lo que sea si así se lo ordenan.
Saludos.
Mi sentido arácnido estuvo en marcha durante toda la conferencia. Respiraba el peligro. Esas sonrisas beatíficas siempre me han dado miedo.
Estoy de acuerdo en que cualquiera que esté metido en una secta puede ser muy peligroso. No sé si por locura pero sí porque esté bajo los efectos del control mental del que hablaba Joaquín arriba. Férreo y muy efectivo.
Me pregunto si no formo ya parte de alguna.
Besos.
Besos
Qué miedo me doy cuando acierto estas cosas 😂😂
Besos.
Ahora bien, el que sí quiere hacerte una invitación, soy yo. Y es para un concurso.
En este momento no puedo darte detalles porque voy saliendo al trabajo, no obstante, te recomiendo que pases por el blog de María, y en él verás las bases del concurso. Me gustaría que entraras... digamos que es una petición personal. Luego hablaremos con más calma.
El blog de María lo visito siempre así que estaré atento a lo que dices. Un abrazo
Me alegro de no conocer a nadie metido, ni de adivinar de qué siglas se tratan.
Bss
Cuentos con Historia
El concurso de relatos FÁBULIS se basa en que los mismos concursantes pueden comentar los relatos presentados y luego votarlos en dos rondas sucesivas para declarar a los ganadores.
El hecho de que los relatos sean expuestos a los comentarios de los participantes, genera un retorno de información que les permitirá a los autores mejorar sus habilidades literarias. Al comentar los relatos de los demás, se reconocerán errores ajenos lo que evitará que los cometamos nosotros mismos. Además, encontraremos múltiples ejemplos e ideas de cómo construir relatos mejores en el futuro.
Esta es una experiencia interactiva que nada tiene que ver con los otros concursos, en donde el apreciado fruto de tu pluma es enviado a una caja negra de la que solo saldrá un ganador elegido por ignotos "comités de lectura" y jurados de sabios a los que solo les llega un puñado de relatos de una dudosa criba. Allí, el resto de los relatos quedan desaparecidos en el espacio sideral. Aquí, lo peor que un autor puede llevarse es una crítica mordaz, pero nunca se llevará la ignorancia.
a. Recepción de relatos.
El plazo para la recepción de relatos se extenderá durante 60 días. Cuando envíes tu relato la organización comprobará que respete las características, extensión y formato descriptos en los puntos 1, 2 y 3 de las presentes bases. Además, se hará una comprobación ortográfica de una página al azar. Puede haber errores, pero si estos son tantos que impiden una lectura fluida del texto, este será devuelto. Entonces habrá una única instancia para corregir y volver a enviar un relato rechazado. Si el relato cumple con las bases, se le enviará un e-mail al autor indicando su aceptación en el concurso.
b. Presentación de relatos.
Los relatos serán presentados a los comentaristas y votantes en un área específica del foro, a donde se deberá acceder mediante usuario y contraseña. Por lo tanto, los relatos no estarán publicados, sólo se darán a conocer a los comentaristas que cumplirán la función de comité de lectura y jurado de un concurso tradicional. Cada relato tendrá un botón para acceder a su lectura en una página también protegida y un enlace a un hilo en el foro donde se podrán hacer los comentarios.
c. Comentarios
Los participantes podrán comentar los relatos.
Para poder comentar, cada participante tendrá un usuario en el foro del concurso identificado con el seudónimo indicado al enviar los relatos.
Es de gran importancia en este punto, destacar que se debe mantener el ANONIMATO durante todo el concurso.
El participante que revele su autoría de un relato será DESCALIFICADO del concurso.
Solo se puede revelar la autoría de un relato después de que se hayan declarado los ganadores del concurso.
Una vez cerrado el plazo de recepción de relatos, se continuarán presentando los relatos que hayan quedado pendientes y se podrá seguir comentando.
7. Votaciones
a. Requisitos:
Para poder votar se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber comentado en el foro, como mínimo, LA MITAD de los relatos presentados.
- Para ser contabilizados, los votos deben estar fundamentados. Además de decir si gusta o no gusta, si es bueno o malo un relato, se debe decir por qué.
b. Procedimiento de la votación:
Cuando se haya presentado el último relato, se abrirá un plazo de 10 días durante los cuales se podrán enviar los votos.
Se votarán 15 relatos. Al que consideremos mejor con 15 puntos, al siguiente con 14, y así sucesivamente.
No se puede votarse a sí mismo.
Todos los concursantes que participen en esta primera votación, serán beneficiados con 5 puntos extra para cada uno de sus relatos.
Los votos se enviarán al correo votos@lirio.com.ar en archivo .doc, en donde constarán los nombres de los relatos con su puntuación correspondiente y una breve justificación de cada voto, que puede ser el comentario correspondiente hecho en el foro.
c. Publicación de los resultados de la primera votación:
Los votos recibidos por cada relato aparecerán en su correspondiente ficha en el área de presentación de relatos.
Pasaran a la segunda votación la mitad de los relatos presentados, con un máximo de 30.
Los relatos que pasen a la segunda votación se iluminarán de verde en el área de presentación.
La segunda votación elige al relato ganador y a los 10 relatos que serán parte de la antología.
El requisito para poder votar en esta segunda instancia es haber comentado TODOS los relatos que hayan pasado el filtro de la primera votación.
Se abrirá un plazo de 7 días donde se votarán 10 relatos. Al que consideremos mejor con 10 puntos, al siguiente con 9, y así sucesivamente hasta llegar al décimo.
No se puede votar al relato propio.
Habrá un beneficio de 2 puntos para los relatos de quienes voten en esta segunda instancia.
8. Publicación de los resultados definitivos:
Los votos recibidos en la segunda votación se publicarán en la ficha de cada relato en el área de presentación de relatos.
Los 10 relatos que obtengan el puntaje más alto pasarán al área CUADRO DE HONOR del concurso.
9. Premio
Los 10 relatos más votados serán incluidos en una ANTOLOGÍA DIGITAL que será difundida por la organización del concurso. La misma contará con una portada alusiva al relato ganador del concurso. Será maquetada tanto para formatos digitales EPUB, como para su descarga en formato de impresión.
10. Calendario:
Publicación del concurso en sitios ad hoc: 15 de febrero de 2024
Inicio de recepción de relatos: 10 de abril de 2024
Fin de recepción de relatos: 10 de junio a las 12hs GMT
1° votación: 21 de junio - 1 de julio
Resultados 1° votación: 2 de julio
2° votación: 4 de julio - 11 de julio
Declaración de los ganadores: 12 de julio
11. Derechos de publicación.
El concurso se reserva el derecho de publicar en forma digital o impresa los relatos ganadores y participantes de la antología. Ello no será impedimento para que los autores puedan publicar sus relatos en cualquier editorial o por cualquier otro medio.
El Foro de Fábulis https://fabulis.site/foro/
Me acuerdo de ver Madrid empapelado con actividades de NA. Ofrecían yoga, conferencias, retiros...
Un amigo mío cayó en la cienciología. Fue una persecución. Más vale poner mucha tierra de por medio.
Un gusto volver a leerte.
Abrazo.
La NA está extendida por todo el mundo. Y la cienciología veo que también. Eso es mucho extenderse y mucho poder. Por eso siempre digo que es bueno tener una pasión en la que no dependas de los demás como la lectura u otras. Así en tus momentos oscuros no te verás tan tentado-a de caer en cosas así. Un abrazo.
No es fácil ver a una secta ante un Juez, las ha habido, pero son las mínimas.
Beso, Sergio
Yo ando desaparecida de momento no porque me haya ido a una secta al menos...
Sino, que se ma ido la musa inspiracion, no sé y ademas el tiempo
Mejor que no se me acerquen porque estamos muy seguros de nuestra integridad mental pero saben muy bien como tender la tela de araña. Me dan pavor.
Un abrazo.
Un abrazo.
Pienso que vivimos tiempos donde la línea divisoria de la locura y de la claridad mental, se ve cada vez más difusa.
Un gran abrazo Sergio y, no dejes de pensar en editar el material que te enviaron. En Sudamérica tenemos muchas sectas que se ocultan y destruyen familias completas. Son destructivas.
Tengo pendiente -Wild Wild Country- y creo que segaría así por un periodo de tiempo, Sergio
Conocí a un Otto de un blog que también estaba en una página, pero de eso hace muchos años
Ese documental que dices me ha interesado. Lo he puesto automáticamente en pendientes yo también.
La vida nos distrae y eso es bueno también el trabajo... Abrazos
Gracias por tu interés. No creas que no me acuerdo de los superbloguer@s como tú. De vez en cuando me da la nostalgia. Aunque no me he ido oficialmente. Abrazos
Pasó a desearte una buena salida de año; y que él que está por entrar venga con todo lo que deseas y más.
Un abrazo
Un abrazo fuerte, Maia, y gracias por estar ahí.
Te deseo lo mejor para tí y tu família.