Guillotina a traición

Fue durante las horas de fragilidad. Por la tarde, sobre la merienda. Yo había salido a tomarme algo con P.. Lejos del tumulto de los compañeros y de los ojos de los que la pudieran ver estando de baja. Después de esa tranquila media hora una compañera me dijo que A. me buscaba. Y me encontró.
- Ven a la sala, por favor- me dijo A., compañero reciente.
Allí me lo expresó rápidamente. “Han echado a F.” Yo le pregunté si era una broma. Siempre preguntamos si es una broma aunque el instinto nos dice que no lo es. La cara de un compañero que anuncia el despido de otro deja poco lugar a dudas.
Otro compañero en la sala lo confirmó. Nuestro Judas había acertado en un cincuenta por ciento. La oposición bicéfala había sido semidecapitada. F., mi compañero de guerra (quién el piloto o el copiloto da igual). Tres años en el trabajo con él. Yo llevo más tiempo en la empresa pero en este centro, desde que se había inaugurado (con F.).
El tirano le hizo por instinto que no por cultura histórica lo que hacen todos los tiranos taimados y cobardes. Llevarlo al despacho en el momento más inesperado. La sorpresa desorienta y no deja actuar con inteligencia. Te aturde y te deja a expensas del que te ha emboscado. Recordé cómo en “Archipiélago Gulag” de Solzhenitsyn, los estalinistas cogían a los supuestos opositores al régimen en la noche, cuando dormían. Estos, todavía débiles como solo un despertar brusco te deja, salían como corderitos hasta el matadero o en ese caso a un incómodo puesto de condenados a trabajos forzados en Siberia. Pero nuestro jefe no necesitaba leer todo eso. Al parecer, los genes tienen cultura suficiente. En su sangre de trepa ha sabido cómo llegar hasta dónde esta sin necesidad de diccionarios o cultura napoleónica. También recomiendan leer el Quijote para ser un buen escritor y como se dice “Cervantes no necesitó leerlo para ser grande en la literatura”. Él ha salido así de fábrica.
Al salir de la sala vi a mi compañero expulsado junto a su novia. Ella también estaba en la calle. No se pueden dejar posibles vengadores en potencia en la empresa. Ahora sé que el destino de P. está ligado al mío. Si me echan y sigue conmigo, ella me hará compañía en la cada vez más larga cola del paro. Las parejas suelen entrar en el mismo pack a la hora de hacer finiquitos. Nunca se sabe si el novio-a que se quede puede hacer de las suyas y vengar al compañero afrentado.
Mientras charlábamos sobre lo ocurrido vimos cómo A. salía del vestuario y nos comentaba que también estaba en la calle. Dos fijos y un temporal, resumen de bajas del diario de guerra. La profecía de una comentarista de este blog se hizo cierta. El encargado más fuerte asentó su autoridad y los compañeros débiles asentaron su debilidad.
Unos minutos después de que despidiéramos con besos y apretones de manos a los despedidos, llegó el traidor. Quería regocijarse con su obra.
Yo ya tenía un par de venganzas en mente.
Desde antes que ocurriera esto.
Otro tema es el capo. A ese es más difícil tocarle. Pero no hay nada imposible.
Ciertos versos de un antiguo poeta argentino son como un bálsamo en estos casos. Vaya este fragmento de Almafuerte para mis compañeros caídos. O para el que sepa apreciarlo:
No te sientas vencido, ni aún vencido
No te sientas esclavo, ni aun esclavo
Trémulo de pavor, piénsate bravo
Comentarios
Animo y sigue en la lucha!!
Besos
qué hijo de puta, que hasta sabe escoger la hora...
es tarde y no sé qué decir, además de seguir manifestando apoyo (y que no he leído -todavía- archipiélago gulag)
joder, joder, joder
y a la novia también, hay que joderse!
qué mal hablada soy!
joder
ahora sí podéis empezar a plantearos matar al jefe y al traidor, no?
por lo menos los dos despedidos
joder!
besos. y buenas noches
esperemos que sea definitivo y no sólo momentáneo
archipiélago gulag es uno de esos libros que te disuaden de leer hasta los libreros de viejo, es una pasada!
a este paso, el día que por fin lo lea, me gustará y todo...
pero seguirá en la larga lista de los pendientes, entonces. para que no se diga que morí sin la intención de leerlo
ahora ando con uno de cuentos de jan neruda en el bolso (para leer en el bus y esperando a gente) que me está haciendo cínicamente feliz
no es lo mejor que haya leído, pero tiene algo
besos
ánimo con la crisis existencial. la mía se ha quedado en casa, hoy
besos
y el 2666
los detectives lo tengo que leer ya. pero la última vez que lo busqué no lo había
jan neruda, de segunda mano. de primera, no creo. es el señor checo por el que se puso pablo el neruda
(que ni pablo se llamaba, creo)
pero en librerías de viejo. y soderberg tiene que estar en las librerías que tengan un buen fondo de cátedra
tiene que estar
porque yo el mío me lo compré aquí y hace unos meses
aquí está un día de esos que llueve a ratos y a otros sale el sol. claro que el sol sale cuando estás dentro de los sitios y, cuando te tienes que trasladar, llueve
besos